2-1
 |
España posa antes del partido (©FIFA) |
Llega la hora de la verdad en este Mundial sub'20 y España parece en su mejor momento. Yendo de menos a más en el torneo, el paso de los partidos y de los entrenamientos va asentando poco a poco una idea mucho más clara de juego en el bando español, que se siente cada vez con más confianza y es capaz, como los grandes equipos, de presentar distintas variantes en la alineación sin que el desempeño general se resienta (más bien todo lo contrario). No en vano, hablamos de los campeones de Europa sub'19. Ayer, c
on la clasificación para octavos
ya asegurada tras las dos victorias precedentes, España salió con bastantes
novedades en su once: en defensa, Lopetegui reservó a los apercibidos Manquillo
y Puerto y dio entrada a Gayá en el lateral zurdo; además, Campaña recuperó la
titularidad en el centro del campo y Paco Alcácer se ubicó en la punta del ataque,
apoyado en las bandas por Jesé y el levantinista Rubén García, que entró por
Deulofeu. Por parte gala, el seleccionador Pierre Mankowski no podía contar con
el sancionado Paul Pogba, y dio descanso a su delantero Bahebeck, muy desdibujado
en los partidos previos. Con 4 puntos Francia estaba virtualmente clasificada
incluso con una derrota, así que salió a esperar a España, presionando bien en
el centro del campo pero renunciando al balón, con el objetivo de cazar una
contra que le diera el liderato. En el primer error de Óliver Torres en un
control Thauvin se plantó solo ante Sotres, que salvó el gol con su pierna
derecha; sin embargo, casi por primera vez en el torneo España se mostraba
capaz de mover el balón con tranquilidad y criterio, y no tardaron en llegar
las ocasiones. La primera fue de Jesé, en una rápida combinación con Alcácer
que obligó a Areola a realizar una gran estirada, y luego Gayá disparó
ligeramente desviado. Esa superioridad hispana se concretó en el minuto 23 en una
arrancada de Jesé Rodríguez por la derecha: el madridista se fue del lateral,
entró en el área, recortó y cedió atrás para que Paco Alcácer, con algo de fortuna pero también con toda la intención, colocara un
zurdazo inalcanzable para el meta francés. Con Óliver Torres a los mandos, el equipo
español siguió dominando el partido casi a placer, aunque sin llegar a la
puerta contraria prácticamente hasta el minuto 45, cuando nuevamente Jesé entró
caracoleando por la izquierda y largó un disparo raso que Areola desvió a la cepa del poste. Francia sólo mostró
sus garras a balón parado, recordando la superioridad en esa faceta que mostró
en la semifinal del Europeo sub’19 del año pasado, pero Ngando y Sanogo remataron
alto en las dos ocasiones de que dispusieron.
 |
Jesé marcando el segundo (©FIFA) |
Campaña se retiró en el descanso,
aquejado de molestias físicas, y Suso entró en su lugar; sin embargo, el
principal cambio en el entretiempo lo realizó Francia y no fue de hombres, sino
de actitud. Presionando más arriba y mostrándose mucho más incisiva con balón,
en los primeros minutos rondó con peligro la portería de Dani Sotres, pero entonces
el central Zouma se tragó un pase largo de Saúl y Jesé, que entraba por el
carril central, no desaprovechó el regalo, batiendo con pasmosa tranquilidad a
Areola. El cuarto gol del grancanario en tres partidos relajó a España, que
decidió bajar una marcha al partido y esperar acontecimientos. Francia,
sabedora de que ni la derrota ni el empate cambiarían su situación en el grupo
mientras Ghana siguiera venciendo a Estados Unidos en el otro partido, tampoco
hizo mucho por remontar. A pesar de la aparente desgana general que dominó el
juego en la última media hora, Kondogbia y Sabaly estrellaron sendos disparos
en los palos que podrían haber cambiado el rumbo del encuentro, pero la
selección bleu nunca dio sensación de creer demasiado en sus posibilidades. España,
salvo alguna acción puntual, tampoco se esforzó por cerrar definitivamente el
partido y, llegados al descuento, una buena combinación entre Kondogbia y
Sanogo permitió a Vion batir a Sotres, pero no hubo opción real de remontada.
Tras esta victoria, España acaba la fase de grupos como líder y se enfrentará a uno de los terceros clasificados de los grupos C, D, o E, que se resolverán en los próximos días. Entre los posibles rivales, Turquía, México, Chile o Inglaterra, aunque todavía no hay nada decidido. Lo único seguro es que el partido de octavos de final tendrá lugar el próximo martes día 2 de julio, a las 17:00 horas, en el mismo Ali Sami Yen Arena de Estambul en el que la selección española ha disputado hasta ahora todos sus encuentros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario