martes, 8 de abril de 2014
15 años de un Mundial: La confección del equipo
miércoles, 27 de julio de 2011
La lista de Lopetegui
En el grupo hay calidad de sobra como para que en muchas posiciones no haya de entrada un candidato claro a titular, aunque en el amistoso ante Perú de este domingo ya pudimos ver algunas ideas. Como ocurriera en el reciente Europeo sub'21, la convocatoria de España presenta un overbooking tremendo en el centro del campo y la media punta, con jugadores polivalentes y muy habilidosos que pueden dar lugar a múltiples combinaciones sobre el terreno de juego. Hombre por hombre, parece superior a la de hace dos años: son más los futbolistas contrastados en Primera (y Segunda) y las promesas pendientes de confirmarse al más alto nivel parecen mejores. Esperemos que sobre el campo esta pueda confirmar las expectativas y, al menos, superar esos octavos de final en los que cayeron sus inmediatos antecesores. A partir de ahí, todo es posible. Incluso que dentro de 10 años alguien comience un blog para homenajear a los semi-olvidados héroes de Colombia 2011…
miércoles, 21 de octubre de 2009
Nigeria 2009: Regreso al futuro

Porque los enemigos a los que deberá enfrentarse son de cuidado. Para empezar, el propio escenario es en sí mismo un factor que puede convertirse en decisivo. Ya en el Mundial sub'20 de 1999 surgieron dudas sobre la capacidad nigeriana para organizar un evento de este nivel, y aunque no se produjeron incidentes de gravedad lo cierto es que los problemas de seguridad y de transporte, el miedo a enfermedades e infecciones y alguna deficiencia organizativa afectaron al torneo de manera significativa, puesto que más de una selección estuvo más pendiente de estos factores externos que del propio juego. Diez años más tarde parece que las cosas no han mejorado mucho en Nigeria, y hasta la FIFA tuvo que dar un severo toque de atención a las autoridades a pocos meses del campeonato para que aceleraran la finalización de las infraestructuras y mejoraran las medidas de seguridad. España tendrá poco más de tres días para aclimatarse a la realidad del país africano, puesto que la expedición hispana viajará el día 22 a Nigeria y debutará el 26 en Kano (y en césped artificial) ante Estados Unidos. Con los norteamericanos podemos empezar a repasar el elenco de enemigos de esta película que se estrena a finales de semana (desgraciadamente no en todas las pantallas). La norteamericana se trata de la única selección que ha estado presente en las doce ediciones del Mundial sub'17 disputadas hasta la fecha, aunque casi siempre interpretando papeles de reparto: sólo en Nueva Zelanda 1999, y liderados por un imberbe Landon Donovan, lograron un resultado relevante, la cuarta posición. Esta nueva generación llega a Nigeria con la vitola de ser nuevamente la mejor de la CONCACAF, aunque no puedan certificarlo con un título, y es que la fase final del torneo sub'17 de aquella zona que se estaba disputando en Tijuana fue suspendida por el brote de gripe A en el país azteca. El técnico colombiano Wilmer Cabrera no podrá contar con algunos de sus mejores hombres que ya juegan en los juveniles de varios clubes alemanes y británicos (como el centrocampista Sebastian Lletget, del West Ham) y no han sido liberados. Un rival mermado pero siempre incómodo para abrir boca antes de enfrentarnos a Emiratos Árabes y Malaui, en principio dos "extras" sin frase para los que estar en el Mundial es toda una hazaña y ante los que España no debería tener demasiados problemas para imponer su juego. Los emiratíes, siempre competitivos, dieron la sorpresa del campeonato asiático al derrotar a Australia en cuartos de final, ganándose así un billete que parecía reservado a los aussies; por su parte, Malaui obtuvo su plaza de rebote: Níger, que había sido primera en su grupo, quedó descalificada del torneo sub'17 de África después de que prosperase una queja de la eliminada Zimbabwe por alineación indebida de un jugador mayor de edad, y fue Malaui quien accedió a semifinales, garantizándose de paso un hueco en la cita nigeriana. Este caso motivó la decisión de la FIFA de instaurar mayores controles para determinar la edad real de los jugadores participantes en el Mundial, y no tardaron en llegar las consecuencias: hasta quince jugadores de la selección nigeriana fueron expulsados por superar la edad permitida, confirmando en parte las sospechas que desde hace años levantan muchos equipos africanos de estas categorías.
Aún así, Nigeria será uno de los principales candidatos al título. En ese papel de protagonista también encajan Brasil y Argentina, que realizaron un gran torneo sudamericano de la mano de sus estrellas Coutinho y Sebastián González, y por supuesto Alemania y Holanda, campeona y subcampeona europeas y que cuentan con equipos de mucha calidad en los que podemos destacar nombres como los de los alemanes Christopher Butchmann y Lennart Thy o el del holandés Luc Castaignos, auténtica figura del Europeo de este año. No tendremos que esperar mucho para ver auténticos duelos en la cumbre ya que el caprichoso azar nos ha deparado un grupo con Alemania, Argentina y Nigeria que podría dejar a una de las favoritas fuera de la carrera por el título a las primeras de cambio. Un escalón por debajo nos encontraríamos a selecciones como Gambia o Irán, sorprendentes campeones continentales, más Colombia, Turquía y alguna otra que puede dar más de un susto, como México, Corea del Sur o Italia. En este grupeto de secundarios de lujo podríamos encajar a una España que realizó un mediocre torneo europeo (cayó en la primera fase tras empatar sin goles sus tres partidos) pero que mostró tener potencial para mucho más.

Pero estos no serán los únicos rivales de la selección española. En las películas de aventuras los guionistas suelen presentarnos a un protagonista sumido en profundos dilemas internos a los que debe sobreponerse para enfrentarse a una misión que, por su propia dificultad y esas circunstancias personales, se antoja casi imposible de cumplir con éxito. Y cuando lo logra, se da cuenta de que no sólo ha sido capaz de vencer a sus enemigos externos, sino también a sus propios fantasmas internos. Aplicándolo al guión que nos ocupa, los componentes de la selección sub'17 habrán de luchar también contra la pesada atmósfera de negatividad que los resultados de este último año y medio han ido dejando en torno a nuestras selecciones inferiores. Ya no somos ni los más guapos ni los más fuertes, y nuestra camiseta ha dejado de ser símbolo de éxito para convertirse en una más de las muchas que no llegan a verse en las rondas definitivas de los grandes torneos. La confianza en el trabajo de los responsables técnicos ha ido menguando hasta límites casi intolerables y una nueva decepción dejaría a todos ellos a los pies de los caballos, prácticamente despojados de razones para defender su trabajo. Incluso Fernando Hierro, aunque sigue respaldando a sus subordinados, ha dejado entrever en sus últimas declaraciones que la situación comienza a preocuparle seriamente y que estaría dispuesto a aceptar consejos. El caso es que los rivales empiezan a tratar a España sin el miedo de antaño y la prensa y los aficionados esperamos con una rara mezcla de optimismo y desconfianza cada nueva cita: creemos tener buenos futbolistas, pero ya no tenemos claro si realmente son tan buenos como queremos creer; no sabemos si los entrenadores serán capaces de sacar lo mejor de sus jugadores; y, lo que es peor, dudamos sobre si no será que los propios chavales ya no creen en su talento y capacidad. Díficil punto de partida para calibrar las posibilidades reales de nuestra selección. Así que deberemos ir paso a paso, reforzando nuestra autoestima a cada partido, con actuaciones que vayan aumentando nuestra confianza hasta colocarnos nuevamente en lo más alto. Para lograrlo, el reparto elegido por Ginés Meléndez está cerrado, y es el siguiente:
1.- EDGAR BADÍA Guardiola - 12/02/1992 - AR - R.C.D. Espanyol
2.- Albert BLÁZQUEZ Robles - 21/01/1992 - DF - R.C.D. Espanyol
3.- Jon AURTENETXE Borde - 03/01/1992 - DF - Athletic Club
4.- Sergi GÓMEZ Sola - 28/03/1992 - DF - F.C. Barcelona
5.- Marc MUNIESA Martínez - 27/03/1992 - DF - F.C. Barcelona
6.- "KOKE" Resurrección Merodio - 08/01/1992 - MC - Atlético de Madrid
7.- Iker MUNIAÍN Goñi - 19/12/1992 - DL - Athletic Club
8.- EDU RAMOS Gómez- 17/02/1992 - MC - Málaga C.F.
9.- BORJA González Tomás - 25/08/1992 - DL - Atlético de Madrid
10.- Francisco R. Alarcón Suárez "ISCO" - 21/04/1992 - DL - Valencia C.F.
11.- Adriá CARMONA Pérez - 08/02/1992 - MC - F.C. Barcelona
12.- Álvaro MORATA Martín - 23/10/1992 - DL - Real Madrid C.F.
13.- Julen CELAYA Álvaro - 25/01/1992 - AR - Real Sociedad
14.- JORDI AMAT Maas - 21/03/1992 - DF - R.C.D. Espanyol
15.- Javier ESPINOSA González - 19/09/1992 - MC - F.C. Barcelona
16.- Mohamed KAMAL Abdeselam - 09/03/1992 - MC - Real Madrid C.F.
17.- Pablo SARABIA García - 11/05/1992 - MC - Real Madrid C.F.
18.- SERGIO ROBERTO Carnicer - 07/02/1992 - MC - F.C. Barcelona
19.- KEVIN LACRUZ Coscolín - 13/02/1992 - MC - Real Zaragoza
20.- Albert DALMAU Martínez - 16/03/1992 - DF - F.C. Barcelona
21.- YERAY Gómez Ferragut - 10/01/1992 - AR - R.C.D. Mallorca
martes, 13 de octubre de 2009
1997, Mundial sub'17: Érase una vez en Egipto
2.- SERGIO SANTAMARÍA González - 16/07/1980 - DL - F.C. Barcelona
3.- Zuhaitz GURRUTXAGA Loiola - 23/11/1980 - DF - Real Sociedad
4.- ANDER Aranzeta Lucena - 27/08/1980 - DF - Real Sociedad
5.- Juan José CAMACHO Barnola - 02/08/1980 - MC - Real Zaragoza
6.- Miguel Ángel García CORONA - 12/02/1981 - MC - Real Madrid C.F.
7.- IVÁN LÓPEZ Aguado - 03/12/1980 - DL - Valencia C.F.
8.- Fco. David SOUSA Franquelo - 03/02/1980 - MC - Real Madrid C.F.
9.- Manuel Guillén Martínez "NELO" - 20/02/1981 - MC -Valencia C.F.
10.- DAVID Rodríguez-Fraile Huete - 24/10/1980 - DL - Real Madrid C.F.
11.- Miguel MATEOS Rego - 17/10/1980 - MC - Real Madrid C.F.
12.- Juan BLAS Muriel - 10/09/1980 - DF - U.E. Lleida
13.- DANI ROIZ Múgica - 24/06/1980 - AR - Racing de Santander
14.- IVÁN SÁNCHEZ Zurita - 07/08/1980 - DF - Real Zaragoza
15.- IVÁN ROYO Lahuerta - 05/08/1980 - DL - Real Zaragoza
16.- CÉSAR González NAVAS - 14/02/1980 - DF - Real Madrid C.F.
17.- XAVI Hernández Creus - 25/01/1980 - MC - F.C. Barcelona
18.- Francisco GALLARDO León - 13/01/1980 - MC - Sevilla F.C.
martes, 22 de septiembre de 2009
Egipto 2009: La lista de Milla
12.- Andreu FONTÀS Prat (14/11/1989, F.C. Barcelona) - Mediocentro defensivo que también puede ocupar el centro de la zaga, Fontàs lo tiene todo para ser el próximo jugador que dé el salto al primer equipo blaugrana. Es rápido en el corte, tiene mucho criterio a la hora de sacar la pelota y muestra una inteligencia y madurez impropias de su edad. Llegó a la cantera del Barça hace sólo dos temporadas procedente del Girona y rápidamente ha ido quemando etapas hasta llegar a debutar con la primera plantilla en la pretemporada, después de proclamarse campeón de los Juegos Mediterráneos con España.
16.- Oriol ROMEU Vidal (24/09/1991, F.C. Barcelona) - El benjamín del grupo, fue campeón de Europa sub'17 en 2008 y su presencia en este equipo ya nos da una idea del nivel de este mediocentro que acaba de subir al filial azulgrana. El penúltimo producto de la fábrica de cincos de la Massía, de corte defensivo, este año debería foguearse en Segunda B y esperar alguna oportunidad de Guardiola. En la selección en principio será suplente pero seguro que disputa minutos de calidad.
17.- FRAN MÉRIDA Pérez (04/03/1990, Arsenal F.C.) - Esperamos mucho de este imaginativo centrocampista barcelonés que un día se decidió a seguir los pasos de Cesc Fábregas y se enroló en la escuela londinense de Arsène Wenger. Puede actuar tanto de mediapunta como de interior u organizador, y posee una notable técnica individual y un buen disparo. Fijo en las categorías inferiores de la selección, debe dar un paso adelante en su juego para confirmar las altas expectativas que despertó desde su primer Europeo sub'17 y que últimamente parecen haberse enfriado por sus dificultades para irrumpir en el primer equipo del Arsenal y su discreta actuación en el Europeo sub'19 de este año. Este mundial es una prueba de fuego para juzgar su madurez.
domingo, 23 de agosto de 2009
2007, Mundial sub'17 (I): Vuelta al lejano Oriente

1.- YELCO Ramos Ursua - 23/01/1990 - AR - Villarreal CF
2.- ALEX Bolaños García - 06/01/1990 - DF - FC Barcelona
3.- Alberto MORGADO Liberal - 10/05/1990 - DF - Deportivo Alavés
4.- David ROCHELA Calvo - 19/02/1990 - DF - RC Deportivo
5.- NACHO Fernéndez Iglesias - 18/01/1990 - DF - Real Madrid
6.- Ignacio CAMACHO Barnola - 04/05/1990 - MC - Atlético de Madrid
7.- XIMO Forner Martín de Ojeda - 27/01/1990 - MC - Valencia CF
8.- DAVID GONZÁLEZ Díaz - 20/01/1990 - MC - FC Barcelona
9.- BOJAN Krkic Pérez - 28/08/1990 - DL - FC Barcelona
10.- FRAN MÉRIDA Pérez - 04/03/1990 - MC - Arsenal FC
11.- ISMA LÓPEZ Blanco - 29/01/1990 - DL - Athletic Club
12.- LUCAS PORCAR Texido - 18/02/1990 - MC - RCD Espanyol
13.- David DE GEA Quintana - 07/11/1990 - AR - Atlético de Madrid
14.- IAGO FALQUÉ Silva - 04/01/1990 - MC - FC Barcelona
15.- SERGIO Rodríguez Sánchez - 22/08/1990 - DF - Atlético de Madrid
16.- Daniel AQUINO Pintos - 27/07/1990 - DL - Real Murcia
17.- Francisco J. ATIENZA Valverde - 18/01/1990 - DF - Atlético de Madrid
18.- SERGIO TEJERA Rodríguez - 28/05/1990 - MC - Chelsea FC
19.- JORDI PABLO Ripollés - 01/01/1990 - MC - Villarreal CF
20.- Asier ILLARRAmendi Andonegui - 08/03/1990 - MC - Real Sociedad
21.- Diego MARIÑO Villar - 09/05/1990 - AR - Villarreal C.F.
martes, 11 de agosto de 2009
2007, Mundial sub'20 (I): Rumbo a Canadá


Núm. - Nombre - Nacimiento - Posición - Club (2006/2007)
1.- Antonio ADÁN Garrido - 13/05/1987 - AR - Real Madrid
2.- Antonio BARRAGÁN Fernández - 12/06/1987 - DF - RC Deportivo
3.- José A. CRESPO Rincón - 09/02/1987 - DF - Sevilla FC
4.- MARC VALIENTE Hernández - 29/03/1987 - DF - FC Barcelona
6.- MARIO SUÁREZ Mata - 24/02/1987 - MC - Real Valladolid
7.- TONI CALVO Arandes - 28/03/1987 - MC - FC Barcelona
8.- JAVI GARCÍA Fernández - 08/02/1987 - MC - Real Madrid
9.- Alberto BUENO Calvo - 20/03/1988 - DL - Real Madrid
10.- Esteban GRANERO García - 02/07/1987 - MC - Real Madrid
11.- Diego CAPEL Trinidad - 16/02/1988 - DL - Sevilla FC
12.- Roberto CANELLA Suárez - 07/02/1988 - DF - Sporting de Gijón
13.- Ángel BERNABÉ Acosta - 11/08/1987 - AR - Atlético de Madrid
14.- ADRIÁN GONZÁLEZ Morales - 25/05/1988 - MC - Real Madrid
15.- IRIOME González González - 26/06/1987 - MC - CD Tenerife
16.- Juan Manuel MATA García - 28/04/1988 - DL - Real Madrid
17.- Gorka ELUSTONDO Urkola - 18/03/1987 - DF - Real Sociedad
18.- ADRIÁN LÓPEZ Álvarez - 08/01/1988 - MC - RC Deportivo
19.- MARCOS García Barreno - 21/03/1987 - MC - Villarreal CF
20.- SUNNY Stephen Obayan - 17/09/1988 - MC - Polideportivo Ejido
21.- JAVI MARTÍNEZ González - 27/06/1987 - AR - Albacete Balompié